PROYECTO JITANJÁFORA
La
cultura moderna se ha llevado consigo muchas de las costumbres y las tradiciones
de los pueblos. Los avances tecnológicos como punta de lanza de esta modernidad
han afectado de manera negativa la unión familiar y sus respectivas
manifestaciones culturales que subyacen; en ese orden de ideas el grupo
investigador ha decidido rescatar ese cúmulo de tradiciones culturales de
nuestro contexto sanmarquero tales como las decimas, las coplas, los cantos de
vaquería, entre otras manifestaciones populares de San Marcos - Sucre - Colombia.
Rescatar lo nuestro es el objetivo que mueve el quehacer del equipo investigador y para ello se quiere indagar en la comarca sanmarquera y de primera mano acerca de esas huellas imborrables producto de la cotidianidad de un pueblo rico en cultura.
Rescatar lo nuestro es el objetivo que mueve el quehacer del equipo investigador y para ello se quiere indagar en la comarca sanmarquera y de primera mano acerca de esas huellas imborrables producto de la cotidianidad de un pueblo rico en cultura.
Producir un libro sobre las historias contadas por
nuestros abuelos, para valorar y
transmitir a las nuevas generaciones las tradiciones orales de San Marcos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar los personajes del municipio de San Marcos quienes desde sus manifestaciones artísticas dan cuenta de la cultura.
- Recopilar las apreciaciones de los personajes del municipio en torno a la cultura, del mundo y el oficio que desarrollan.
- Divulgar a través de diversos medios (programa radial Voz Insesamista, Voz Insesamista -Periódico Escolar-, Blog Escolar, Youtube y Redes Sociales -Facebook y Twitter-) las entrevistas realizadas.
- Elaborar el ejemplar de las historias de nuestros personajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario